Abstract:
La expresión ‘sondeo de opinión’ generalmente está vinculada a grandes
estudios cuanti -cualitativos que se refieren a cuestiones de agenda política
nacional, provincial y regional. Sustentados sobre muestras representativas,
cifras y análisis ganan los medios de comunicación, los despachos de los
funcionarios y las evaluaciones políticas, entre otros ámbitos, donde irrumpen
con la fuerza del imperio de lo estadístico.
Los sondeos pueden ser armas y herramientas y en sí mismas pueden
ser tanto útiles como inútiles según quién las utilice. Son armas, por ejemplo,
cuando utilizándolas profusamente pretendemos incidir en esa figura
desconocida y endiosada llamada opinión pública. También son herramientas
cuando tratamos que ellas nos permitan construir y sostener una política de
gobierno coherente, consensuada y aceptada por el mayor porcentaje de la
población. Es sobre esta perspectiva de uso sobre la que refiere esta
aplicación y su utilización en una ciudad del interior de la República
Argentina.