El presente trabajo intenta avanzar en la consolidación teórico-metodológica e institucional de una pedagogía crítica de los lenguajes contemporáneos, a través de la producción de conocimientos específicos acerca de estrategias didácticas alternativas, orientadas a generar espacios de alfabetización audiovisual en el ámbito de la educación universitaria. El sistema formal de enseñanza necesita de la alfabetización audiovisual para optimizar los procesos cognitivos básicos y de revisar los supuestos que subyacen a algunas de las formulaciones didácticas que actualmente operan en este campo. Se intenta contribuir al desarrollo de un discurso pedagógico-crítico a partir de la construcción de nuevos espacios y tiempos educacionales colectivos como articulación democrática de lo diferente.
This paper attempts to make a progress in consolidating theoretical, methodological and institutional critique of a pedagogy of contemporary languages, through the production of specific knowleadge about alternative teaching strategies, aimed at generating opportunities to optimize the audio-visual cognitive processes and revise the basic assumptions that underlie some of the didactic formulatons currently operating in this field. It tries to help develop a speech-critical teaching from the construction of new educational spaces and times as collective democratic articulation of what is different.