Calidad de atención en nefrología desde la perspectiva del paciente

DSpace/Manakin Repository

Show simple item record

dc.contributor.advisor Seghesso, Ada
dc.creator Otero, Jesica
dc.date.accessioned 2019-03-25T18:17:08Z
dc.date.available 2019-03-25T18:17:08Z
dc.date.issued 2018-12-11
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/2133/14303
dc.description.abstract En la actualidad, las Enfermedades no Transmisibles son la principal causa de mortalidad en todo el mundo. Las enfermedades renales crónicas constituyen una de las principales causas de muerte en el mundo industrializado. Las mismas requieren una atención sanitaria prolongada; el paciente se convierte en el centro del sistema, necesitando profesionales capacitados para atenderlo. En este contexto, las políticas sanitarias no pueden desarrollarse sin tener en cuenta la opinión del mismo. El objetivo general de este estudio fue describir el nivel de la calidad de la atención en un Servicio de Nefrología desde la perspectiva de los pacientes en hemodiálisis. Y los objetivos específicos fueron establecer la relación entre el nivel de la calidad de la atención y las distintas variables sociodemográficas y clínicas; analizar la valoración de los pacientes en HD acerca de la calidad de atención e identificar los aspectos negativos para proponer oportunidades de mejora. Se realizó un estudio cuantitativo y cualitativo, de tipo descriptivo, observacional, transversal, que recogió información a través de una encuesta semi-estructurada. Se administró el cuestionario SERVQHOS modificado y se incluyeron también datos sociodemográficos. Además se tomaron notas textuales de los comentarios que realizaban los pacientes sobre cada pregunta. Las medias en las puntuaciones de los 20 atributos del SERVQHOS estuvieron todas entre 3,19 y 4,73, lo que indica que se encuentran entre “como me lo esperaba (3)” y “mucho mejor de lo que esperaba (5)”. Los atributos mejor valorados fueron “Amabilidad en el trato (media 4.73)”,”Información referente a la medicación (media 4.72)”, “Trato personalizado (media 4.68)” y “El personal cumple lo que dice (media 4.55)”. Los menos valorados 8 fueron “Rapidez en conseguir lo que se necesita (media 3.19)”, “La tecnología de los equipos (media 3.32)” y “El tiempo de espera (media 3.37)”. Se hallaron diferencias significativas entre la calidad de la atención y la edad, y hubo una tendencia entre el turno en el que el paciente dializaba con la calidad que percibía. es
dc.format application/pdf
dc.language.iso spa es
dc.rights openAccess es
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ *
dc.subject Calidad de atención es
dc.subject Nefrolofía es
dc.subject Salud Pública es
dc.title Calidad de atención en nefrología desde la perspectiva del paciente es
dc.type masterThesis
dc.type Tésis de Maestría
dc.type publishedVersion
dc.rights.holder Otero, Jesica es
dc.rights.text Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR) es
dc.contributor.coadvisor Mesa, Milton
dc.description.fil Fil: Otero, Jesica. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina es
dc.type.collection tesis
dc.type.other masterThesis es
dc.type.version publishedVersion es


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess

My Account


Search DSpace


Browse