Abstract:
La siguiente investigación explora sobre las transformaciones producidas en la organización del proceso de trabajo de un conjunto de trabajadoras/es a partir de las hospitalizaciones de pacientes con sufrimiento psíquico en sala general del hospital Granaderos a Caballo de la ciudad de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, durante el período 2008-2012. Se analizan, por un lado las distintas dimensiones que forman parte del proceso de trabajo en salud y el lugar que le otorgan las/os trabajadoras/es al uso de las tecnologías blandas para la asistencia-cuidado de pacientes con sufrimiento psíquico; y por otro los distintos paradigmas respecto de la salud mental que coexisten en las instituciones de salud. Es un trabajo construído desde la perspectiva de la gestión. La orientación metodológica utilizada es de corte cualitativo a partir del relato recuperado de las entrevistas a actores significativos y de la observación participante. Se constata desconocimiento general del marco legal vigente. Se advierte sobre la existencia de un “modo manicomial de cuidar” que puede ser reproducido en el hospital general y que podría atenuarse profundizando los espacios que propicien el trabajo inter-transdisciplinario, el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. Se interroga sobre la necesidad de otros dispositivos sustitutivos del manicomio para el cuidado personas con problemas de salud mental. Finalmente se sugiere la programación participativa en el diseño de las organizaciones de salud y en el proceso de toma de decisiones y la inclusión de los recursos de la propia comunidad en las modalidades de abordaje.