Abstract:
A partir de la adopción de la Resolución 2065/XX de la Asamblea General de
Naciones Unidas, la reivindicación de la soberanía sobre las Malvinas se convirtió en un
reclamo constante de los sucesivos gobiernos democráticos que se plasmó en la
Constitución Nacional de 1994 y que se reflejó en las diferentes políticas exteriores.
Particularmente en aquellas que abogaron por el multilateralismo para la defensa de la
soberanía argentina sobre Malvinas, el apoyo de los países africanos ha sido relevante para
legitimar la posición argentina a nivel internacional. De allí que el presente trabajo pretende
dar cuenta de la presencia de la Cuestión Malvinas en las relaciones argentino-africanas
durante los gobiernos de A. Illia (1963-1966), R. Alfonsín (1983-1989), Kirchner (2003-
2007) y C. Fernández de Kirchner (2007-2015). Para ello, desde un abordaje cualitativo, se
examina el lugar que la Cuestión Malvinas ha tenido en las agendas bilaterales y
multilaterales con África, considerando especialmente Naciones Unidas, la Cumbre
América del Sur-África, y las visitas de alto nivel.