La orientación autonomista de la política exterior argentina (2003-2015)

Fecha

2016-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios en Relaciones Internacionales de Rosario - CERIR
Resumen
El propósito del presente artículo es caracterizar la política exterior desarrollada durante las administraciones de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). Para ello se presentan los factores centrales en torno a los cuales se estructuró una política exterior de orientación autonomista - implementación de un modelo de desarrollo nacional; restricción a la injerencia de actores externos en los procesos de toma de decisión; profundización de los vínculos regionales; y diversificación de las relaciones externas-, los cuales son examinados a partir de la definición de la estrategia neodesarrollista implementada y de los casos del pago de la deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Club de París, los ajustes en la relación con Estados Unidos, la acentuación de la integración suramericana, y la diversificación de vínculos con los países en desarrollo.

Palabras clave

Política exterior, Argentina, Autonomía, Foreign policy, Autonomy

Citación